Mariana Castillo Deball (ciudad de México, 1975) vive y trabaja entre Ámsterdam y Berlín. Estudió Artes Visuales en la ENAP (UNAM) y realizó estudios de posgrado en la Jan van Eyck Academie en Holanda. Participó en la 54 Bienal de Venecia; en la 29 Bienal de Sao Paulo; en Manifesta 7 en Italia y en la 5 Bienal del Mercosur. Su trabajo ha sido mostrado en espacios como la Tate Modern y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Recientemente ganó el Zurich Art Price 2012 otorgado por la fundación Haus Konstruktiv de Suiza.
¿Cómo ve la escena del arte mexicano?
Creo que en relación a Latinoamérica, México es un país privilegiado, porque parece que hubiera una urgencia de los artistas por hacer cosas. Si lo comparas con la escena europea, te darás cuenta de que allá todo está mucho más dormido, que todo es mucho más complaciente y aquí todavía hay algo de furia interna que persiste. Puede que aquí las instituciones no funcionen como a la gente le gustaría y que siempre haya millones de quejas, pero creo que es una escena bastante activa y parece que hay más posibilidad de que los artistas jóvenes empiecen a crecer. En este país, al fin de cuentas, hay más autonomía de los artistas porque como hay menos espacios institucionales para hacer cosas, la gente tiene que hacer lo que puede con lo que tiene.
Para ella el papel del artista mexicano, va a desaparecer. Al no tener ese apoyo por las instituciones, buscan otro campo. sus obras son muy caras. Busca exponer las obras en museos no en galerias.
estan evolucionando las instituciones, puedan tener ciertos orígenes, exponen los objetos, los conceptos.
La exposicion tiene mecanismos expositores, pero ya no lo decide el artista sino el curador.
Stelae Storage, 2013
Ella se esta apropiando de un dispositvo que presenta la obra la utiliza como escultura. El artefacto le da un valor histórico. Apopiacion de las Esculturas minimalistas. Combinación es una escultura que fusiona historia, antropología, literatura y arqueología.
Lo impuro desde un arqueólogo busca producir una obra con papal mache. Hay un comentario, habla de un problema escultórico. El material de la obra es el material plástico.
Lost Magic Kingdoms Paolozzi, 2013
Mariana Castillo Deball, Photographic Prints and Lost Magic Kingdoms after Paolozzi, 2013, Plaster plate.
La astista usa la escultura para fusionar las diferentes disciplinas. Donde rescata la idea de Robert Smithson.
El material se vuelve el comentario. Esta haciendo historicidad sobre modernidad. Te habla de cultura material. ¿Cuales fueron las condiciones para producir estos objetos?
Yeso, copia de replica, vaciado en la estructura de aluminio de los 60´s. Componente display museografico, estante de mercado, resguardo de las obras, ready made
Objeto de arte que tiene un sistema de referencias, displays museograficos en museos de Antropología.
Vimos algunas obras de:
Eduardo Abaroa
Ruben Ortiz Torres