Nos impulsa a reflexionar del valor de los símbolos para crear conciencia de las circunstancias que vivimos. Hablar sobre la injusticia social y nuestra responsabilidad para crear medios que hagan visible ésta problemática; del poder de la publicidad, que hace uso de símbolos que induzcan conductas de la sociedad en su beneficio o beneficio de unos cuantos que tienen el poder.
Nuestro equipo trabajó en el proyecto A :
Nos tocó: Pensar en nuestra vida diaria. Identificar una costumbre social que se dá por sentada y se ejecuta sin pensar, tal como estrechar la mano, aplaudir, hacer fila o usar corbata. Diseñar un símbolo que haga que la gente tome conciencia de esta costumbre. Elegir el mejor lugar para ubicar el símbolo de forma que transmita tu mensaje de manera convincente.
Tome como ejemplo una foto sangrienta. La cual tiene muchas connotaciones como por ejemplo: Medios Sangrientos, Medios de Comunicación Manchados de Sangre, Violencia a Periodistas, etc. Significa una acción que se va a detonar en tu pensamiento, a través de la trasmisión de información manipulada o fidedigna pero al ser fidedigna crea caos. Cuando tu estructura mental , por los convencionalismos político, económico,socio-cultural, ya ubica la imagen resulta una forma de llamar la atención de la audiencia.
Micrófono Sangriento
(fuente: http://s293.photobucket.com)
Lo colocaría en : los espacios donde quisera que la gente escuchara o tuviera información fidedigna, importante y que les pudiera ser útil para objetivos postivos. U otra opción cuando los medios son amarillistas y lo único que desean es desprestigiar o devaluar a personas, instituciones o procesos.
PREGUNTAS:
1 ¿Cómo emergen los símbolos (cuando no son específicamente diseñados) en nuestra sociedad?
Cuando relacionamos y asociamos un objeto con la sensación que provoca, por ejemplo de sorpresa, tristeza, susto, enojo, manifestaciones que producen sensaciones o meociones, actos que provocan un actuar negativo o postivo en el entorno, con todo lo que ocurre en nuestra sociedad.
2 ¿Cómo puede afectar la ubicación de un símbolo su significado?
Se puede determianr el significado de un objeto dependiendo el contexto en el que se ubique.
Por ejemplo: Un foco para un espacio dar energía, luz. en una tienda significa "venta"; en una casa, escuela, fábrica, etc., significa "alumbrar, dar luz ", en una galería "obra de arte".
3 Un signo de "Alto" hace que pares. ¿Cómo se podría lograr que los símbolos induzcan actividades más complejas?
Descontextualizándolos de su significado, al principio creo que sería muy difícil de entenderlos, creo que el factor importante sería el tiempo, el uso continuo para poder lograr el objetivo.
4 ¿Cuándo se convierte un símbolo en un ícono y un ícono en un símbolo?
A través de los acuerdos o convencionalismos sociales o culturales.
5 ¿ Qué puede aprender el arte político o social de la publicidad ? ¿y viceversa?
Tanto el arte político o social como la publicidad se pueden utilizar entre si mismos y retroalimentarse.
La publicidad manipula a la gente y algunas veces utiliza al arte para sus fines.
El arte político utiliza a la publicidad para mostrarse, expresarse y exponer una problemática, una idea, un pensamiento o cualquier manifestación.
6 ¿Cuál piensas puede ser el papel de la sorpresa al expresar un mensaje? ¿Qué harías para fabricar un símbolo inesperado?
El papel de la sorpresa como objetivo tiene generar un impacto. Se me ocurre que si pones un símbolo "reflexivo" en un sitio de tensión , el observador no sólo lo vería, sino que desarrollaría su pensamiento. Por ejemplo : Si pusieras en un consultorio psiquiatrico un diagrama del proceso de ataque de pánico con símbolos: "CÓMO VIVIRLO CON CONOCIMIENTO", en lugar de "TRANQUILO" . Estamos acostumbrados a ver mensajes de "peligro" "NO HACER" . Un símbolo inesperado sería mostrar el signo de como vivirlo sin pensamientos de culpa, negatividad, pena, etc.
7 ¿Cómo se integran la funcionalidad con el valor simbólico en la arquitectura ( por ejemplo, la Casa Blanca en Washington D.C.) ?
Podemos atrevernos a decir que son arquitecturas simbólicas, al ver su imagen o silueta instantanemente ubicamos un sitio y una función, donde el poder, la historia el capitalismo viene a nuestra mente. Así también una construcción que fue utilizada como fortaleza, resultan ser un símbolos nacionalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario